PROYECTOS CIENTEC
NOMBRE DEL PROYECTO
INTEGRANTES
ASESOR
INSTITUCIÓN
PAÍS
A.1.1: Utilización de gramíneas en la producción de forraje verde hidropónico como una estrategia sostenible ante el cambio climático en trópico alto
• Rodríguez Parra Maria Alejandra
• Bernal Bechara Laila Cristina
Universidad de La Salle
Colombia
A.2.3: Avaliação do potencial antibacteriano e antifúngico do tanino retirado da casca do pinhão, da araucária angustifólia como meio de substituição de agroquímicos e pesticidas
• Patias Picolli, Isadora
• Müller Machado, Ana Paula
Instituição Evangélica de Novo Hamburgo
Brasil
A.3.6: Análisis estadístico del potencial eólico en el departamento de Bolívar (Colombia) para localizar una zona propicia para la instalación de futuros parques eólicos
• Quintero Arroyo, Gabriela
• López Rondón, Sheila Alexandra
• López Rondón, Sheila Alexandra
Universidad del Atlántico
Colombia
A.4.3: Necrochorume e a ausência de licenciamento de cemitério: uma análise dos impactos no solo
• Auler, Bruna
• Rossetto Carvalho, Camila
• Catarina Machado, Luiza
• Rossetto Carvalho, Camila
• Catarina Machado, Luiza
• Terme Machado, Alessandra
Instituto IVOTI
Brasil
A.5.1: Cálculo de balance de masas entre cultivos de tilapia roja (Oreochromis SPP) y albahaca (Ocimum Basilicum) variedad nufar y las bacterias dentro de un sistema acuapónico en una vivienda urbana del municipio de El Espinal (Tolima)
• Ortíz Perez, Nicole Viviana
Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional ITFIP
Colombia
A.6.4: Análise da cultura capitalista do sucesso e seus impactos nas metas de vida dos alunos do ensino médio
• Feltes Appel, Lorenzo
• Cunha Roese, Guilherme
• Cunha Roese, Guilherme
• Müller Machado, Ana Paula
Instituição Evangélica de Novo Hamburgo
Brasil
A.7.3: Análisis de la ontogénesis del ajolote Ambystoma Subsalsum mediante técnica de tinción diferencial
• Ortega Hernandez, Emely
• Saldaña Fuentes, Jorge Aurelio
• Saldaña Fuentes, Jorge Aurelio
• Garcia Concha, Omar
Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec
México
A.8.6: Cozinha escolar sustentável
• Couto Silvestre, Betina
• Rodrigues Sales, Davilla Ellen
• Maria Paiva, Ariane
• Rodrigues Sales, Davilla Ellen
• Maria Paiva, Ariane
• Rocha Lima, Jose Vlauberto
EEM Doutor César Cals
Brasil
A.9.6: Análisis de la viabilidad para obtener pellets a partir de residuos de cultivo de Cocculus Laurifolius
• Galvis Perilla, Juan Camilo
Universidad ECCI
Colombia
A.10.3: Contribución al conocimiento etnobotánico de Zapotitlán de Méndez, Puebla
• Flores Beristain, Rocío
• Jardin Ibarra, Gerardo
• Juárez Díaz, Isabel
• Jardin Ibarra, Gerardo
• Juárez Díaz, Isabel
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza campus III
México
A.11.4: Do quadro para o caderno, do caderno para o tabuleiro: Uma investigação sobre a criação e aplicação do jogo pedagógico como ferramenta para a diversidade cognitiva na aprendizagem escola
• Roberta vieira Tomiello
• Luciana Tyska De Moraes
Colégio Dr. Wolfram metzler
Brasil
A.12.3: Floculante Grandmapal
• Molina Guzmán, Monserrat Guadalupe
• Fuentes zúñiga, Daniel
• Fuentes zúñiga, Daniel
• Villasana Rojas, Elda Margarita
TECNM campus CD. Victoria
México
A.13.3: Estudio de la diversidad y estrategias de conservación de abejas nativas (Hymenoptera: Apidae Meliponini) del municipio de Bugalagrande Valle del Cauca
• Gallego Urrea, Laura Ximena
• Gonzalez Bolaños, Laura Sofia
• Gonzalez Bolaños, Laura Sofia
• Salamanca Canizales, Leidy Julieth
• Pérez Cruz, Nury
• Pérez Cruz, Nury
Institucion Educativa Diego Rengifo Salazar
Colombia
A.14.6: Sistema de movimiento vectorial para paneles solares
• Lazo Gutierrez Luanna Cecilia
• Lopez Pichuta Vanessa Milagros
• Lopez Pichuta Vanessa Milagros
• Quispe Gutierrez Nover Pedro
Nuestra Señora del Rosario
Perú
A.15.2: Aceite dermatológico a base de persea americana eco green gold
• Fernández Balbuena, Tatiana Vanessa
• Villalba Morel, Franco Sebastián
• Villalba Morel, Franco Sebastián
• Maciel Cardozo, Lilian Elizabeth
Centro Regional de Educación Gral. Patricio Escobar de Encarnación
Paraguay
A.16.3: Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de semillas microbiológicas para la obtención de café premium en el municipio de Consacá
• Jojoa Benavides, Jose Miguel
Universidad Mariana
Colombia
A.17.4: ¿Cómo se representa el racismo y discriminación hacia las comunidades negras de Tumaco en las notas de prensa en medios de comunicaciones nariñense relacionadas con el Covid-19 durante el año 2020, de conformidad con el principio constitucional de no discriminación?
• López Benavides, Angie Daniela
• Zambrano Melo, Jhoana Elizabeth
Universidad Mariana
Colombia
A.18.4: Sistema de incentivos electorales desde el sector privado para combatir el abstencionismo de las elecciones presidenciales, en Pasto – Nariño 2022
• Paredes, Valentina
Universidad Mariana
Colombia
B.1.4: La pirólisis en plásticos: Una estrategia sostenible en el manejo de los residuos sólidos en la zona urbana de la ciudad de Montería
• Velasquez Segura, Hugo David
Universidad del Sinu – Elias Bechara Zainum
Colombia
B.2.4: Análise comparativa de métodos e técnicas de estudo aplicados no processo de ensino e aprendizagem no ensino médio
• Assunção Novais, Isabella Marianna
• Falcão Sales, Leandro
• Falcão Sales, Leandro
• Jaelbe José Sousa De Almeida
Centro Educacional Arteceb
Brasil
B.3.4: Análisis de la internacionalización de cebolla en rama de los departamentos de Santander y Boyacá
• Betancourt Moreno, Karoll Dalila
• Sosa Uribe, Cristian Camilo
Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
B.4.4: Podcast psicolocos (apoyo emocional juvenil en tiempos de pandemia). del centro educativo Cruz Azul, A.C. campus Hidalgo
• Reséndiz Guerrero, Valentino
• Pérez Martínez, Cinthya Sahamanta
Centro Educativo Cruz Azul, A.C. campus Hidalgo
México
B.5.2: Estudo fitoquímico e toxicológico da chaya (Cnidoscolus Aconitifolius): Habilitando o seu potencial nutricional, no combate a insegurança alimentar – Etapa III
• Diniz Sousa, Jaylane Cristina
• De Souza Silva, Davi
• De Souza Silva, Davi
• Valdevino Brito, Luiza Maria
Escola de Ensino Médio Governador Adauto Bezerra
Brasil
B.6.6: Elaboración de un collar económico para mascotas implementando detección, rastreo y código QR
• Ruiz Pérez, Silvia Amada
• Ruiz Pérez, Silvia Juanita
• Ruiz Pérez, Silvia Juanita
• Blanco Gomez Laura Andrea
Colegio de la Presentación Bucaramanga
Colombia
B.7.6: A utilização do óleo do coco babaçu na produção de biocombustível
• Sales Carneiro, Ádna Mirelle
• Gomes Farias, Ana Beatriz
• Loretti De Paiva, Celine
• Gomes Farias, Ana Beatriz
• Loretti De Paiva, Celine
Centro Educacional Arteceb
Brasil
B.8.1: Mapeo de recursos y capacidades en la gestión de la innovación para la reactivación económica en el marco de la postpandemia: Un estudio de caso
• Zuluaga Mejía, Manuela
Universidad de Medellín
Colombia
B.9.3: Ecorepelente
• Valiente Berndt, Thiago Federico
• Szkutnik Pasiecznik, Sebastian Otoniel
• Szkutnik Pasiecznik, Sebastian Otoniel
Colegio Bautista de Encarnación
Paraguay
B.10.6: Obtención y extracción de almidón de Manihot Esculenta Crantz para sintetizar polímeros biodegradables, ayudando a disminuir la contaminación de plásticos en Bucaramanga, Santander
• López Bermúdez, Andrés Felipe
• Fino Medina, Osbaldo Arnulfo
• Fino Medina, María José
• Fino Medina, Osbaldo Arnulfo
• Fino Medina, María José
Colegio de la Presentación Bucaramanga
Colombia
B.11.4: Inclusión neurodivergente en el sistema educativo chileno
• Andrade Bertin, Josefa Ignacia
• Sepúlveda Martínez, Catalina Alejandra
• Sepúlveda Martínez, Catalina Alejandra
• Scheel Noli, Fernanda Francisca
Colegio San Mateo de la Compañía De Jesús
Chile
B.12.6: Reciclaje químico de residuos de pet por el método de solvólisis
• Asprilla Cordoba, Yesenia
Centro Nacional de Asistencia Tecnica a La Industria (ASTIN), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) – Regional Valle
Colombia
B.13.2: Sueño de alhucema
• Fernández Nuarte, Jazmin Del Mar
• Fernández Bustos, Valeria Yolanda
Colegio Bautista de Encarnación
Paraguay
B.14.1: Identificación de algunos agentes zoonóticos en las palomas domésticas (Columba Livia) que habitan en el parque Simón Bolívar en la ciudad de Montería
• Celedón Daza, Jordan
Corporación Universitaria Remington
Colombia
B.15.4: Gestión de la calidad del agua de consumo humano del distrito de Chiguata y su impacto en la salud de la población durante el año 2023
• Cusihuamán Ortiz, Alexandra Rafaela
• Díaz Cuba, Nicolás
• Díaz Cuba, Nicolás
• Tovar Castillo, Mirian Monica
Colegio Internacional Peruano Británico
Arequipa – Perú
B.16.3: Reconocimiento de la dinámica climática del archipiélago de San Andrés durante los últimos 30 años, para generar estrategias de adaptación
• Jimenez San Juan Yorshy Jose
• Perez Ruiz Eliel
• Perez Ruiz Eliel
• Morales Lidueñas David
• Luz Amparo Sanabria
• Luz Amparo Sanabria
Flowers Hill Bilingual School
Colombia
B.17.4: A leitura como processo de formação do sujeito: Um incentivo na construção de memórias e perspectivas futuras nas crianças em estado de abrigamento
• Larissa Silveir
• Elisabeth Maria Backes
Colégio Dr. Wolfram Metzler
Brasil
B.18.6: Producción centralizada de hipoclorito de sodio
• Rubio Pinzon, Andres Felipe
Fundación Universidad de America
Colombia
B.19.4: Análisis del marco normativo de medidas de protección para los animales en Colombia
• Bucheli Benitez, Valeria Alejandra
Universidad Mariana
Colombia
B.20.4: Diseño y elaboración de un prototipo de vivienda modular “En familia construimos paz y desarrollo”
• Hernandez Santos Sara Nikoll
• Aruachan Villa, Sobeida Esther
Institución.Educativa.Técnica John F. Kennedy
Colombia
C.1.6: Desarrollo de un modelo de red neural convolucional para la clasificación de radiografías de tórax en la detección de neumonía
• Guerrero Ordoñez, Brayan Stewart
Universidad Francisco de Paula Santander
Colombia
C.2.4: Figuras sonoras de chladni para el desarrollo del pensamiento abstracto en niños de 5 años
• Camacho Lozada, Kyara Mayte Cielo
• Calizaya Alvarez, Gerardo Matias
• Calizaya Alvarez, Gerardo Matias
Colegio Científico Albert Einstein
Lima – Perú
C.3.1: Elaboración de vino a partir del Syzygium Malaccense Pomarroso en el colegio ciudadela educativa del Magdalena medio de Barrancabermeja
• López cuadros, Ana yulitza
• Ortiz Segura, Maria Yecenia
Ciudadela Educativa del Magdalena Medio
Colombia
C.4.3: Evaluación de la capacidad de fitoestabilización de la especie Schinus Molle
• Ayala Pizarro, Brandon Williams
• Ortiz Arboleda, Jose Manuel
• Pastén Marín, Sophia Fernanda
• Ortiz Arboleda, Jose Manuel
• Pastén Marín, Sophia Fernanda
• Arancibia Cabrera, Olivia Andrea
Escuela Carlos Condell de La Haza
Chile
C.5.3: El efecto de Origanum Vulgare y Eucalyptus en la inhibición de Alternaria, Penicillium, Aspergillus Niger y Cladosporium
• Garcia González, Marianna Alexandra
• González, Oliveras, María Eugenia
Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Dr. Pedro Arbizu Campos
Puerto Rico
C.6.2: Promoción de la salud desde las plantas de fitoterapia
• Cléo Barboza Ferreira
• Anna Lia César De Menezes
• Anna Lia César De Menezes
• Maria Das Graças França Sales
EEEP Salaberga Torquato Gomes de Matos
Brasil
C.7.4: Música fractal en el desarrollo de las habilidades cognitivas y significativas en niños de 3 y 7 años
• Yañez Paredes Camila, Amelia Yarumi
• Calizaya Alvarez, Fabrizio Raí
• Calizaya Alvarez, Fabrizio Raí
Colegio Científico Albert Einstein
Perú
C.8.4: La autorregulación tecnológica: Un estudio comparativo entre usuarios del smartphone
• Martínez Rojas, Angie Natalia
Universidad de Ibagué
Colombia
C.9.4: Revista escolar digital como estrategia para el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes de secundaria de la ciudadela educativa del Magdalena Medio
• Orozco Merlano, Lina Maria
• Laverde Rios, Marjory
Ciudadela Educativa del Magdalena Medio
Colombia
C.10.2: Fitobiomedicina ancestral
• Huayta Flores, Eduardo Jose
• Urbano Calle, Zuleika Catalina Lucesita
• Medina Hernandez, Guadalupe De Los Milagros
• Urbano Calle, Zuleika Catalina Lucesita
• Medina Hernandez, Guadalupe De Los Milagros
• Huayta Sarmiento, Hugo Felipe
I.E.P. Peruano Chino
Nasca – Perú
C.11.3: Aprovechamiento de la Salicornia SP. “espárrago costero” del humedal de puerto viejo, San Antonio Lima – Perú, para su uso potencial como fuente de alimento funcional
• Paz Valcarcel, Milene Camila
• Chavez Perez, Jorge Antonio
Universidad Nacional Agraria La Molina
Lima – Perú
C.12.2: Patrones fractales en las hojas y plantas para el desarrollo de habilidades geométricas en niños de 4 – 7 años: Estudio comparativo
• Torres Castro, Carlos Eduardo
• Melgarejo Pulino, Ayelen Dasha
• Minaya Ticona, Abraham Lincon
• Melgarejo Pulino, Ayelen Dasha
• Minaya Ticona, Abraham Lincon
Colegio Científico Albert Einstein
Lima – Perú
C.13.3: Evaluación del efecto antimicrobiano y antifúngico de aceite esencial de romero (Rosmarinus Officinalis l.) en una matriz alimenticia tipo emulsión cárnica
• Brayan Stiven Aguilar Otalora
Colombia
C.14.3: Trampa de grasa y aceites en restaurantes de comida rápida para la mitigación del impacto ambiental
• Islachin Aquise, Winnie Rosa
• Herrera Espinoza, Javier
Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur – Untels
Lima – Perú
C.15.4: Evaluación del potencial ecoturístico en el humedal de Puerto Viejo, San Antonio, Cañete
• Escate Taboada, Lucero Gianella
• Chavez Perez, Jorge Antonio
Universidad Nacional Agraria La Molina
Lima – Perú
C.16.6: Extracción solar del aceite de la palta por prensado
• Moscoso Espino, Victor Josemaria
• Huayta Sarmiento, Hugo Felipe
I.E.P. Nuestra Señora de Guadalupe
Nasca – Perú
C.17.1: Bioconversión de residuos sólidos y líquidos de la industria del aceite de palma por la vía de fermentación homoláctica y polímeros orgánicos para la producción acelerada de abonos, alimento para ganado y la producción del hongo comestible y medicinal Pleurotus Ostreatus
• Jaulis Cancho, Juan Carlos Melchor
• Buendia Molina, Marilyn Auora
• Adama Rojas, Enrique Raúl
• Martinez Varillas, Ana
• Buendia Molina, Marilyn Auora
• Adama Rojas, Enrique Raúl
• Martinez Varillas, Ana
Universidad Nacional Agraria La Molina
Perú
C.18.6: Relación entre forma y estructura para el diseño de vivienda contemporánea articulada con un tropicario
• Oñate Borbón Juan Sebastián
Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana
Colombia
C.19.3: Exploración de fósiles en las formaciones cretácicas en el sector norte del Perú
• Melendez Yalta, Breenda Scarleth
• Meza Reinoso, Jimena Noheli
• Vasquez Morveli, Juan Diego
• Meza Reinoso, Jimena Noheli
• Vasquez Morveli, Juan Diego
• Gasco Yparraguirre Diego Alonso
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú
C.20.6: Water consumption reduction using a self-made arduino automatic irrigation system based on soil moisture content vs a fixed irrigation of peace lily spathiphyllum wallissi plants
• Córdova De Varona, Hugo Fernando
• Marlene De Varona
Colegio San Ignacio De Loyola
Puerto Rico
PANDILLAS CIENTÍFICAS
NOMBRE DEL PROYECTO
INTEGRANTES
ASESOR
INSTITUCIÓN
PAÍS
P1: Música fractal: Mi viaje cognitivo a través de divertidas actividades
• Orosco Gonzales Doménica Ysabel
• Bustamante Serrano Gael Alessandro
• Martinez Arbaiza Thiago Razet
• Bustamante Serrano Gael Alessandro
• Martinez Arbaiza Thiago Razet
Colegio Científico Albert Einstein
Lima – Perú
P2: Combatiendo la anemia con muss, sangrecita e hígado de pollo y cordero
• Lopez Pilco Jhoan Andrew Willy
• Lopez Zela Wilver
• Pari Huacasi Iraida
• Pari Huacasi Iraida
IEP. Glorioso 71009
Puno – Perú
P3: Identificación de figuras geométricas en patrones fractales de plantas
• Martinez Arbaiza, Genesis Koreima
• Romani Ore, Maritere Ross Dorita
• Romani Ore, Maritere Ross Dorita
Colegio Científico Albert Einstein
Lima – Perú
P4: Implementación de sistema de riego tecnificado por aspersión en la producción de quinua y cañihua en el departamento de Puno, provincia de Azángaro, distrito de Azángaro
• James Christian Pilco Puma
• Calcina Quispe Rhonal
IE Primaria Huellas de Lupita
Puno – Perú
P5: Explorando las ondas sonoras mediante las figuras de chladni
• Segura Quispe Zoe
• Villamares Revilla Catalina
• Villamares Revilla Catalina
Colegio Científico Albert Einstein
Lima – Perú
P6: Los cambios de estado del agua en la elaboración del chuño a partir de papa (Solanum Tuberosum)
• Condori Benavente Berenisse Amanda
• Dominguez Villaca Abigail Doulia
• Dominguez Villaca Abigail Doulia
• Torres Huanca Carmen Giovanna
I.E.PR. Nuestra Señora del Carmen
Puno – Perú
P7: Caracterización de la flora y fauna de la institución educativa José María Córdoba
• Buitrago Acosta, Samantha
• Marín Castaño, Liceth Cristina
• Rosero Morales, David Alejandro
• Rosero Morales, David Alejandro
Institución Educativa José María Córdoba
Colombia
P8: Protección de tortugas
• Rocero Espinosa, Salome
• Espinosa Amaya, Leída Samira
Corporación Akará
Colombia
P9: Conservante natural de carnes à base do líquido extraído da planta Manihot Esculenta
• Heitor Martíns Carvalho
• Maria Luísa Silva Sales
• Maria Luísa Silva Sales
• Marval Javier, Franco Junior
Escola Anjo da Guarda
Brasil
P10: Avistamiento de aves en la vereda Barro Blanco, Rionegro (Colombia)
• Duque Arenas, Matías
• Restrepo Vargas, Leandro
• Montoya Rojas, Simón
• Montoya Rojas, Simón
I.E. Barro Blanco
Colombia
P11: Conviviendo con las mariposas: Una experiencia que me permitió conocer su ciclo de vida y su modo de actuar
• Murillo García, Julieta
• Castaño Vallejo, Jose Miguel
• Gallardo Cerón, Blanca Nelly
• Gallardo Cerón, Blanca Nelly
Universidad Católica de Oriente y Corporación Akará
Colombia